Todo lo que necesitas saber sobre la ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se encarga de mantener en la persona una boca sana, sonrisa estética y dientes alineados.
Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente son difíciles de mantener limpios y corren el riesgo de pérdida precoz debido a las caries.
¿Qué es la ortodoncia?
Es aquella rama de la odontología que estudia, previene, diagnostica y trata las malformaciones, defectos o alteraciones en la dentadura y mordedura.
Su objetivo es tratar y corregir estos defectos para mantener para mantener la dentadura en un estado saludable y con buen aspecto.
Como medida preventiva se recomienda que los niños visiten al ortodoncista apenas cumplan los 6 años de edad.
¿Quién necesita una ortodoncia?
Es necesario para aquellas personas que presenten maloclusión de los dientes, debido a que esta anomalía puede impedir una masticación adecuada o una limpieza correcta de los dientes.
Los problemas de mordida pueden heredarse o ser la consecuencia de una enfermedad dental.
Una mordida incorrecta puede generar los siguientes síntomas:
- Alineación anormal de los dientes.
- Apariencia anormal del rostro.
- Molestia par masticar.
- Problemas en la respiración bucal.
El ortodoncista evalúa al paciente a través de una radiografía panorámica de toda la boca, una radiografía lateral de cráneo, y con unos modelos de yeso de la boca del afectado, puede registrar cómo es la mordida.
Enfermedades que se tratan con ortodoncia
Malposición dentaria: Es cuando la corona de un diente está gravemente desplazada de su posición correcta.
Incisivos con mal ángulo: La ortodoncia debe corregir, con dispositivos fijos, el ángulo de los incisivos superiores e interiores en bloque.
Pérdida prematura de dientes de leche: Cuando se pierde un molar es posible que se necesite reemplazar con un “mantenedor de espacio” para que el nuevo diente tenga su sitio reservado.
Sobremordida: Las coronas de los dientes superiores cubren casi por completo a los inferiores.
Submordida: Los dientes inferiores sobrepasan en posición a los superiores.
Espaciamiento: Separaciones entre los dientes como resultado de alguna piezas faltantes o dientes que no abarcan todo el espacio necesario.
Mordida cruzada: Uno o varios dientes de la arcada superior quedan por detrás de los inferiores. En los adultos para corregir esto puede necesitarse una cirugía correctora.
Mordida abierta: Es cuando los dientes no se solapan entre ellos y al morder dejan un hueco.
Línea media desplazada: Los brackets se utilizan para que la línea media de los dientes superiores e inferiores coincidan.
Apiñamiento: La ortodoncia se encarga de ubicar los dientes o dar a la forma de la cara una posición más normal.
Beneficios de la ortodoncia
La ortodoncia permite tener una boca sana. La corrección temprana evita la mala alineación de o apiñamiento de los dientes, conoce más beneficios:
- Evita las caries y las enfermedades de las encías. Las alteraciones impiden una correcta higiene dental.
- Previene la caída precoz de las piezas dentales.
- Elimina la tensión que estas malformaciones pueden causar sobre los músculos de la masticación. Esto puede causar dolor de oído, cuello, mandíbula, cabeza o columna cervical.
- Desarrolla la función de la masticación de una forma correcta.
Es importante tener presente que antes de comenzar el tratamiento de ortodoncia se debe realizar un estudio previo para establecer el plan personalizado que requerirá el paciente.
Fórmate como un profesional de la salud bucal estudiando la carrera de Odontología en la Universidad Privada Telesup.