Obstetricia: Todo lo que necesitas saber sobre esta carrera
La asistencia médica durante el embarazo es crucial para salvaguardar la salud de la mujer y el futuro recién nacido.
Estos profesionales también se encargan de participar en investigaciones científicas y como conferencistas de charlas de educación sexual, en lo referente a la planificación familiar y la estimulación prenatal (son técnicas que se aplican para estimular al feto para lograr un mejor desarrollo físico y mental).
¿Qué se estudia en esta carrera?
Si tu opción es la Obstetricia recibirás información teórica y práctica en medicina y sobre los cuidados que necesitas las madres durante el parte y en los primeros tiempos después del mismo.
Algunas de las materias que podrán conocer son: Psicología Evolutiva, Neurofisiología General, Biología, Salud Mental, Ética Profesional, Nutrición y más.
Habilidades que debe poseer un obstetra
Los obstetras están enfocados al servicio, esto significa que realmente están interesados en ayudar a los pacientes comprendiendo plenamente en los síntomas, preocupaciones y dolencias.
Las habilidades de escucha activa son necesarias para todo obstetra y poseer dichas habilidades de razonamiento inductivo y deductivo para analizar adecuadamente la información de su paciente, aunque su paciente no proporcione toda la información.
Algunas habilidades a mencionar son:
Sensibilidad interpersonal.
Capacidad de realizar investigaciones en el campo de la obstetricia en general.
Respeto por prácticas laborales éticas, respeto por los demás.
Conocimientos administrativos del ámbito de la medicina.
Respeto por la autoridades.
Concentración para lidiar con situaciones de emergencia.
¿Cuál es el campo laboral de un obstetra?
Se puede trabajar en organizaciones privada y públicas del mundo de la salud como hospitales y clínicas, atendiendo pacientes como en cargos administrativos.
También, se podrá trabajar por cuenta propia, poniendo una clínica propia especializada o desempeñarse en la docencia e investigación académica del paciente.
Se debe tener presentes es que se trata de una especialidad de gran acogida e impacto, por lo que la formación continua y estar pendiente de las innovaciones en investigación y tratamiento marcará la diferencia, profesionalidad e implicación con la persona.
Participar en congresos y ser parte de estudios y proyectos para mejorar la salud de la mujer, embarazadas y recién nacidos, será una importante tarea profesional que te ayudará en tu reconocimiento y proyección.
Estudia la carrera de Obstetricia en la Universidad Privada TELESUP y conviértete en un profesional de calidad.