Importancia de la ingeniería de procesos
La ingeniera de procesos es la que diseña, pone en marcha y ejecuta todo lo necesario para alcanzar una óptima explotación de los sistemas en los departamentos de producción.
Es el ingeniero con estos conocimientos de optimización, el responsable de modificar o implantar un nuevo sistema de procesos en la compañía.
¿Qué es la ingeniería de procesos?
Es una disciplina que combina especialidades de áreas cómo la biología, química, física e informática. Estudia los diferentes procesos de conversión de la materia.
Con el fin de optimizar los procesos bajo ciertas restricciones que aseguren la sostenibilidad económica, ambiental y social. De esta forma el profesional logra cambios positivos en las empresas.
¿Por qué es importante la optimización de procesos?
Las empresas tienen como meta conseguir grandes objetivos utilizando la menor cantidad de recursos posibles. Para esto se establecen prioridades.
Por eso requieren de un especialista que consiga que las labores dentro de la organización se realicen más rápido y de manera efectiva, sobre todo en los puntos donde más se ve afectada la compañía.
Funciones de la ingeniería de procesos
El encargado de esta área asume la responsabilidad de diseñar, planificar y tomar las decisiones que permitirán las mejoras institucionales.
Planteamiento de soluciones: El ingeniero deberá elaborar ideas que aporten soluciones a los obstáculos que se puedan presentar en los diferentes sectores dentro de una empresa.
Es importante que conozca los procesos en profundidad y tenga la capacidad para ejecutar una respuesta inmediata en caso de que sea necesario.
Gestión de suministro: Deberá garantizar la presencia de aquellos recursos adecuados y necesarios para el funcionamiento de la compañía.
De igual forma tendrá que involucrarse con los proveedores y distribuidores para asegurar que los recursos satisfagan en calidad y periodicidad a las necesidades de la institución.
Monitorización del rendimiento: Debe garantizar el cumplimiento de ciertos estándares de calidad. Esto constituye una parte más para garantizar el éxito de la ingeniería de procesos.
Desarrollo de nuevos proyectos: El ingeniero no deberá retirarse del proceso cuando este finaliza. Su labor implica tomar la experiencia para mejorar el diseño, la planificación y el desarrollo de nuevos proyectos.
¿Cuáles son las perspectivas laborales?
Estos conocimientos están inmersos en todas las ramas de la ingeniería por lo que la salida profesional puede ser en las plantas industriales de todo tipo, empresas de transporte, distribución y generación eléctrica.
Una persona encargada de la ingeniería de procesos debe satisfacer todas las necesidades que surjan durante la ejecución de labores previstas.
Además, tendrá que dominar conocimientos propios de cada área, como negociación, dirección de grupos de trabajo, motivación, dirección de proveedores, entre otras.
En la Universidad Privada Telesup contamos con varias especialidades de la Ingeniería para que puedas crecer como profesional. Comienza hoy a estudiar la carrera de tus sueños.