Todo lo que necesitas saber para ser un ingeniero civil
El ingeniero civil es el responsable de diseñar los proyectos de construcción más importantes que haya visto la humanidad. Tanto los puentes como las carreteras, aeropuertos o presas, son obras que fueron planificadas por un profesional de la ingeniería civil.
Este tipo de ingeniero debe poseer habilidades que van desde la contabilidad de costos hasta la geología para poder desempeñarse en el campo laboral.
¿Qué hace un ingeniero civil?
Se encarga de planear y administrar todos los procesos de una obra con el objetivo de que se puedan cumplir los plazos de entrega, siempre bajo las normativas que marca la ley.
Además, tiene la capacidad de resolver los problemas que se presenten durante la ejecución de la obra con la aplicación de conocimientos matemáticos y ciencias básicas.
El ingeniero está relacionado con todos los procesos dentro del proyecto, por eso deberá tener conocimientos de otras áreas como eléctrica, hidráulica, arquitectura, etc.
Puede desempeñar cargos como gerente de construcción, inspector de obras, consultor de servicios públicos, laboratorista de control de calidad, diseñador urbano o rural, entre otras.
¿Cuáles son las habilidades más importantes para un ingeniero civil?
El profesional de la ingeniería está preparado asumir grandes compromisos a lo largo de su carrera, sin embargo, para esto necesitará de algunas cualidades que le faciliten su trabajo:
- Liderazgo: Deben ser capaces de dirigir un equipo multidisciplinario. Dentro del mismo pueden encontrarse arquitectos, contratistas, técnicos, gerentes de construcción, entre muchos más.
Esta habilidad de liderazgo puede ser un factor determinante para mantener el proyecto dentro del tiempo y presupuesto establecido. - Pensamiento crítico: Los ingenieros tienen que poder identificar el enfoque más razonable para tratar con los problemas que se presenten durante la ejecución de la obra.
También deberán evaluar, de manera eficaz, las fortalezas y debilidades de las posibles soluciones que consideren aplicar. - Habilidades comunicativas: Tienen que interactuar con una amplia variedad de profesionales y por eso deben poder transmitir sus ideas con claridad para evitar contratiempos.
- Conocimientos técnicos: El profesional deberá ser muy hábil los conocimientos de física y la aplicación de las normas científicas.
También es importante que sea experto manejando técnicas de diseño arquitectónico, trabajo con planos, mapas, dibujos y modelos. - Gestión de proyectos: Los ingenieros deben ser capaces de evaluar el trabajo de los otros profesionales que están involucrados en la obra.
Tienen que asegurarse de que estén cumpliendo con las leyes, reglamentos y normas aplicables. Son los únicos que tienen la autoridad para firmar los planos de los proyectos de infraestructura.
¿Dónde trabajan los ingenieros?
Se posicionan en despachos de ingenieros, arquitectos o constructoras. Estas empresas se encargan del diseño, administración y construcción de las obras en general.
Aunque también tienen oportunidades de trabajar en dependencias gubernamentales relacionadas con el diseño, construcción y normatividad de edificaciones.
La Universidad Privada de Telesup está formando profesionales de la ingeniería con todas las competencias técnicas necesarias para desarrollar toda clase de obras.
Inscríbete hoy en la carrera de Ingeniería Civil y Desarrollo Inmobiliario.