Carreras Semipresenciales: el programa profesional optimizado para personas que trabajan
Para facilitar el acceso de más personas a la educación, la Universidad Privada Telesup tiene dentro de su oferta académica, las Carreras Semipresenciales, un programa profesional optimizado para personas que trabajan.
Las clases se dictan sólo domingos o dos veces por semana, permitiendo a nuestros alumnos cumplir con sus labores personales sin interrupción.
Este programa está pensado para aquellas personas cuyas labores semanales les impide cumplir cabalmente con un horario establecido. Las carreras semipresenciales están diseñadas de acuerdo al plan de estudios de la modalidad escolarizada, la diferencia radica en que la didáctica es más dinámica, el ritmo de la clase es más veloz y requiere de mayor concentración de los alumnos.
Consideraciones para cursar una Carrera Semipresencial
- Tu fin de semana cambia
El domingo es un día regularmente destinado para descansar, pero si estás estudiando una carrera semipresencial, ese será uno de los días de asistir a clases en el aula. Se suele iniciar muy temprano y terminar cerca de las cuatro o cinco de la tarde. No podrás asistir a los compromisos habituales de este día. Prepárate para ello. - Disciplina
Aunque los profesores preparan sus clases adecuadamente, podrían quedar preguntas pendientes que deberás resolver tú mismo o través del mecanismo de comunicación que el docente señale Asimismo cumplir con tus tareas en tiempo y forma es muy importante ya que por su formato, las carreras semipresenciales son más exigentes. - Constancia
Antes de optar por esta modalidad, evalúa si ese formato se adapta a tu ritmo de aprendizaje. Si decides estudiar, sé constante y piensa siempre en los beneficios de ser un profesional. - Manejo del tiempo
En las carreras semipresenciales solo se asiste un día a clases pero el resto de la semana tendrás que dividir tu tiempo para realizar las actividades de la carrera. Es necesario cumplir con lo que se pide, de otro modo habrá ocho días de retraso lo cual representa un porcentaje elevado de prórroga.
Nuestro programa de carreras semipresenciales
Está compuesto por 8 carreras de gran demanda laboral:
- ADMINISTRACIÓN: el egresado de la carrera de Administración es un profesional especializado en la dirección de negocios, tanto a nivel nacional como internacional. Posee conocimientos y habilidades para establecer relaciones y estrategias efectivas en las diferentes áreas de una organización.
- DERECHO: el egresado de la carrera de Derecho es un profesional capacitado para enfrentar de forma creativa y analítica las exigencias corporativas y judiciales. Es especialista en la defensa, patrocinio y asesoría de personas y empresas, ejecutando soluciones justas en beneficio de los intereses de sus clientes.
- CONTABILIDAD: El egresado de la carrera de Contabilidad es un profesional formado en gestión financiera, contable y tributaria. Cuenta con la habilidad de diseñar, desarrollar y ejecutar soluciones financieras para cualquier tipo de organización mediante eficaces estrategias contables.
- INGENIERÍA DE SISTEMAS: el egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas es un profesional capaz de integrar diferentes procesos de negocio. Tiene la habilidad de desarrollar, implementar y gestionar soluciones basadas en tecnologías de la información, permitiendo alcanzar objetivos estratégicos de forma efectiva.
- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: El egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación es un profesional creativo y responsable con capacidad para analizar, comprender y desarrollar diferentes acciones comunicativas, como labores periodísticas, estrategias de marketing, planes de publicidad, y programas de imagen corporativa y responsabilidad social.
- PSICOLOGÍA: El egresado de la carrera de Psicología es un profesional que conoce a profundidad las formas de pensamiento y el comportamiento humano. Usa sus habilidades analíticas y de comunicación para generar cambios estructurales, tanto a nivel personal como empresarial, pues está capacitado para crear mejores ambientes laborales.
- INGENIERÍA INDUSTRIAL: El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial es un profesional capacitado para diseñar, implementar, dirigir y mejorar procesos productivos de bienes y servicios, con estrategias para incrementar la calidad, contribuir con la productividad e impulsar la rentabilidad de las organizaciones.
- ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TURÍSTICOS: El egresado de la carrera de Administración de Negocios Turísticos es un profesional capaz de crear, gestionar y organizar empresas turísticas y hoteleras, proponer planes de desarrollo turístico y ejecutar acciones de investigación a nivel nacional e internacional.
Comunícate con nosotros en cualquiera de nuestros canales y con gusto te atenderemos.