¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el Perú?
A la hora de elegir qué carrera estudiar es importante considerar tu vocación, tus preferencias y tus expectativas.
Los ingresos mensuales más altos de trabajadores jóvenes corresponden a los que estudiaron carreras universitarias específicas considerando su vocación, dónde estudiar, los cursos que llevarán, los trabajos que desempeñarán, e incluso cuánto podrían llegar a ascender.
¿Cómo conseguir un futuro profesional exitoso?
Tener la posibilidad de contar con una orientación vocacional y poder llevar a cabo prácticas profesionales son parte de los beneficios que un título universitario te puede brindar. Gracias a ello, te permitirá tener claro el camino que te gustaría seguir, desarrollar habilidades en la práctica profesional y construir una red de contactos.
Al contar con un título universitario podrás tener acceso a estudios superiores como másteres y doctorados que te permitan especializarte aún más en un sector profesional. Así obtendrás mayores oportunidades para acceder a puesto de trabajo a nivel dirección y subdirección.
Una formación universitaria te ayudará a generar habilidades y competencias para desempeñar tu profesión, adaptarte al cambio y responder a él de manera distinta.
Beneficios de contar con un título universitario
El mercado laboral se encuentra en constante desarrollo y evolución, es por ello que muchas empresas se decantan por candidatos con formación universitaria al realizar diversos procesos de selección.
Contar con un título universitario garantizas el nivel de especialización de cada uno de los candidatos así como la experiencia y preparación para afrontar los retos de cada perfil laboral. Te mencionamos algunos beneficios de tener un título universitario:
- Los titulados son socialmente más productivos.
- La Universidad te permite explorar posibles rumbos profesionales.
- Cada vez más empleos requieren títulos universitarios.
- La Universidad es una gran fuente de contactos profesionales.
- Los jóvenes aprenden valiosas habilidades interpersonales en la universidad.
- Los graduados son mejor remunerados.
En esta breve lista te mencionaremos las carreras mejor pagadas en el Perú:
Ingeniería de Sistemas: Un ingeniero de sistema puede ganar en promedio mensualmente S/ 3,430, aunque teniendo en cuenta otros factores como la institución donde estudió y el centro de labores, su ingreso mensual va de S/ 1,400 a S/ 5,900.
Economía: El salario promedio de un economista es de S/ 3,701, aunque sus ingresos mínimos y máximos van de S/ 1,500 a S/ 6,800.
Administración: En el Perú el ingreso promedio de los profesionales de carreras administrativas es de S/ 3,810. Pero si se considera otros aspectos, su sueldo va de S/ 1,500 a S/ 6,800.
Ingeniería Civil: De acuerdo al portal Ponte en Carrera, un ingeniero civil recibe un salario mensual promedio de S/ 3,873, también señala que el dinero que puede ganar como salario puede depender de la universidad en la que estudió, por ello su sueldo oscila entre S/ 1,500 y S/ 6,400.
Medicina: Los médicos en el Perú ganan en promedio S/ 4,157 mensuales, pero podrían percibir en salario entre S/ 1,800 y S/ 6,200 dependiendo de la institución en la que estudiaron y el lugar donde trabajan.
Ingeniería Electrónica: Si decides estudiar ingeniería electrónica podrías ganar en promedio S/ 3,604 al mes, pero en realidad tu salario va de S/ 1,500 a S/ 6,300, según la web Ponte en carrera.
Hoy en día, es muy importante contar con un título universitario para el correcto desarrollo y remuneración al trabajador, dándole sustentabilidad en el campo al cual desee desempeñarse.
Vuélvete un profesional de primera con las carreras que la Universidad Privada TELESUP tienen para ti.