¿Cómo elegir la universidad ideal para ti?
Elegir en qué universidad estudiar es un tema difícil para todas las personas y es algo que se debe tomar con mucha responsabilidad.
La universidad además de ofrecerte los conocimientos que necesitas para ser un profesional de éxito, será el espacio donde comenzarás tu vida adulta, aprenderás a investigar sobre temas, desarrollarás capacidades para entrar al mundo laboral y pasarás el mayor tiempo de la carrera con distintas personas que ayudarán a forjar tu futuro.
¿Qué factores influyen al momento de elegir una universidad?
Existen dos tipos de factores que son fundamentalmente importantes para la elección de una universidad y carrera universitaria. Estas se dividen en:
Factores internos
Se refieren a características personales, donde incluyen las elecciones vocacionales. Esto va de la mano con la personalidad, habilidad, interés, así también como las aptitudes que presentas para desempeñarse en algún área.
Una herramienta imprescindible para el tema de personalidad vocacional, es utilizar la ayuda de un test, donde a través de preguntas, podrás descubrir cuál es tu personalidad laboral y a donde vas acorde.
Factores externos
Estos factores influyen en el desarrollo de cada persona, tales como factores sociales, económicos,culturales, familiares, entre otros como:
- Amistades: Al ser jóvenes, sin duda, el círculo social forma un rol igual de importante que la familia para la formación de la identidad. Por eso, a la hora de definir una carrera universitaria las amistades se vuelven un factor de influencia.
- Duración de la carrera: Este factor es determinante, ya que, es el tiempo que le dedicaras a los estudios universitarios y también al momento de elegir una carrera. Técnicos, diplomados, bachilleratos, licenciaturas o maestrías, todas cuentan con una duración específicas que deberás considerar. Además, debés estar consciente de que la formación alcanzada sea suficiente para ejercer la profesión que querés.
- Salida Laboral: Este punto es el más importante, ya que al finalizar tu carrera te enfrentarás a un inmenso mercado laboral. Muchas carreras en la actualidad se encuentran saturadas, por eso la bolsa de empleo disminuye consideradamente. Por esto es de mucha importancia que te asegures que en tu carrera podrás encontrar un puesto de trabajo estable, y con un salario acorde a tus expectativas.
Características que debes tomar en cuenta para elegir una universidad
Para tomar una buena elección debemos tener en cuenta el plan de estudios, el perfil, selección de los docentes, y modelo educativo siendo elementos primordiales que definen la calidad académica de una institución educativa superior y que aportarán a tu empleabilidad.
También, podemos llevarnos por las siguientes características:
Infraestructura educativa
La infraestructura educativa es una parte fundamental para un universitario, ya que se necesita de un lugar amplio, cómodo y estético para desempeñarte y aprovechar todo tu potencial.
Por ello, la construcción de los espacios debe significar una factor diferencial al momento de elegir una universidad para estudiar.
Nosotros tenemos en cuenta esta parte, contando con un área aproximada de 1’000,000 m2 de extensión repartidos en 7 campus universitarios, teniendo presente la importancia del espacio para el correcto desarrollo de los estudiantes.
Laboratorios adecuados
Es de suma importancia que las universidades cuenten con espacios de alta tecnología como laboratorios y talleres, donde los alumnos puedan innovar, experimentar, desarrollar prototipos y colaborar.
Estos laboratorios y talleres deben simular lo más exacto posible a los entornos reales, para asegurar que los estudiantes adquieran conocimientos de calidad y egresen lo más preparados posible al mundo laboral.
En estos últimos años hemos hecho una gran inversión en equipos de última generación para un correcto desenvolvimiento de nuestros estudiantes.
Contamos con más de 110 laboratorios y talleres de última generación para asegurar la correcta formación de los futuros líderes empresariales que saldrán de nuestra universidad.
Número de alumnos
Para poder competir en el mundo real, es necesario que los alumnos estén rodeados de otras personas con objetivos en común, esto sirve como un catalizador para fomentar la competitividad y la búsqueda de la excelencia profesional.
Actualmente, formamos a más de 20’000 alumnos, que confían en nuestras carreras presenciales, semipresenciales y profesores altamente capacitados que trabajan con nosotros.
Precios accesibles
Si bien es cierto que el precio está directamente relacionado con la calidad, no todos son capaces de pagar altas sumas de dinero para estudiar en una universidades de prestigio.
Sin embargo, existen universidades en el mercado que toman en cuenta este factor y buscan dar una oferta precio/valor acorde a las necesidades.
El costo, las facilidades de pago y los servicios que la institución presta, son algunos factores que debemos tener en cuenta para elegir una buena universidad.
Nosotros contamos con una sólida infraestructura moderna, precios de carrera accesibles y ambientes totalmente equipados que aseguran la sostenibilidad de la institución en el tiempo.